travelsjini.com

Descubre la importancia del cuaderno de bocetos o SketchBook

4.8 (789) · € 4.50 · En stock

Te contamos por qué el cuaderno de bocetos es el amigo inseparable de todo artista. Imprescindible para ilustradores, tatuadores o creadores de videojuegos.
Un artista siempre está pensando de forma creativa. Y muchas veces, sus pensamientos se convierten en obras… Obras que, desafortunadamente, no terminan de llegar a término al no verse plasmadas en el momento. En este sentido, el cuaderno de bocetos o SketchBook (como se le denomina en la industria del dibujo y la ilustración) se convierte en la herramienta básica para cualquier dibujante, ilustrador, tatuador, creador de videojuegos o artista plástico en general. ¿Quieres saber por qué nunca puede faltar uno en tu cartera? ¡Sigue leyendo! No lo dudes: como dibujante, el cuaderno de bocetos debe ser tu compañero permanente vayas a donde vayas. Las razones para llevarlo siempre contigo son innumerables, pero hay unas cuantas básicas que te demostrarán su necesidad. Probablemente la más importante sea aquella que se le atribuye a Pablo Picasso: que cuando las “musas” te visiten, te encuentren trabajando. Dicho de otra manera, no esperes a que te venga la inspiración para empezar a dibujar. Dibuja siempre que puedas y la inspiración surgirá de tu trabajo. Para ello, tu cuaderno de bocetos es la herramienta ideal. ¿Te has fijado en ese hombre que viaja en el metro con su cartera y no deja de mirar el móvil? Cáptalo en unos trazos: puede ser el protagonista de tu próximo cómic. ¿Te llaman la atención los restos de una casa en ruinas? Quizás sean un buen escenario para la película de animación que estás diseñando… 5 razones para llevar un cuaderno de bocetos Hay muchísimos motivos para que tu cuaderno de bocetos te acompañe a donde quiera que vayas. Pero aquí vamos a intentar resumir las razones más importantes para que nunca te lo dejes en casa. Si quieres aprender a dibujar, “pensar con lápiz y papel” es fundamental: puede que más adelante trabajes solo con herramientas informáticas, pero la formación manual es básica. Para ello, tu SketchBook es la mejor herramienta. Toma nota: La musa te encontrará trabajando. Es lo que te comentábamos antes. Da igual que los dibujos que hagas no sean los mejores o no te satisfagan. Todos te servirán para ir desarrollando el ojo, la mano y las técnicas. No se te quedará nada en el tintero (o el lápiz, el bolígrafo…).  ¡Cuántas veces pensamos “eso me vendría genial para un dibujo”! Pero como no tenemos ocasión de captarlo, luego se nos olvida… Es verdad que la cámara del móvil es un sustituto aceptable a veces, pero no sirve para desarrollar la técnica del dibujo rápido al natural. Oblígate a hacerlo y verás lo que puedes conseguir. Adquirirás práctica. Dibujar constantemente sirve para dibujar cada vez mejor. Tú mismo te sorprenderás al ver la evolución de tus creaciones en el cuaderno de bocetos. Además, cuando repases tus dibujos encontrarás muchos que te resultarán interesantes, probablemente más que cuando los realizaste. Probarás nuevas técnicas. El cuaderno de bocetos es el lienzo ideal para probar materiales y técnicas nuevas. No te limites al lápiz o el bolígrafo: atrévete a probar con rotuladores, plumas para color (un tipo de pluma que la puedes cargar con acuarela o témpera diluida), ceras… E intenta añadir texturas y elementos “encontrados” para darle vida e interés. Hojas secas, billetes de metro, fotos recortadas… ¡Las posibilidades son infinitas! Podrás anotar todo tipo de ideas. El cuaderno de bocetos no solo es un buen lugar para dibujar. También es el mejor compañero para guardar y recoger todas tus ideas escritas. Historias para cómics, animación o videojuegos; ideas para personajes; relatos breves… No hay límite para todo lo que puedes anotar. En ESDIP hasta los profes tienen su SketchBook, el que ves en las ilustraciones pertenece a Eugenio Herráez. ¿Cómo debe ser un buen cuaderno de bocetos? Probablemente pienses que cualquier libreta te puede servir como cuaderno de bocetos. Bueno, la verdad es que se trata de una decisión muy personal. Pero si quieres utilizar determinadas técnicas o deseas llevarlo siempre contigo, debería tener algunas características mínimas. Lo mejor es elegir un cuaderno con hojas blancas lisas, sin cuadrículas ni líneas. Busca hojas de papel con una calidad mínima: piensa que si pintas con agua o tinta, un papel malo se puede deformar o incluso romper. Además, un papel grueso te permitirá dibujar por ambos lados sin que se trasluzca el trabajo de la página anterior. Piensa también dónde vas a llevar tu cuaderno de bocetos. Si sueles ir con mochilas o carteras, un A4 es un buen tamaño. En caso contrario, tendrás que buscar algo más pequeño que te resulte cómodo. También puedes tener mas de un cuaderno: uno más grande para trabajos más complejos y otro pequeño para bocetos rápidos. Para aprender a dibujar, el cuaderno de bocetos es una herramienta esencial. Pero no es la única. Infórmate sobre nuestro workshop de dibujo al natural para aprender cómo sacar partido a todas las escenas que te surgirán cada día. Durante el curso aprenderás todo lo que necesitas saber sobre materiales, soportes, técnicas y elementos de composición, y podrás desarrollar todos estos aspectos en las páginas de tu cuaderno. Pero si quieres ir un paso más allá, porque sabes que dibujar te encanta pero ilustrar es tu pasión, con  el curso de ilustración, publicidad y diseño lograrás adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar tu carrera profesional en la industria de la ilustración. ¡Sorpréndete a ti mismo con todo lo que puedes llegar a hacer y lograr!
El cuaderno de bocetos es el compañero inseparable de cualquier artista. Te contamos por qué es importante para todo ilustrador, tatuador o creador de videojuegos.

15 De los mejores cuadernos de dibujo para principiantes y profesionales

Cuaderno Venezia Book Fabriano

Descarga gratis: guía sobre cómo dibujar orejas

Cuaderno Sketchboook con hojas blanco natural de 110 g/m2 Incluye 54 hojas de papel apto para dibujo y caligrafía, libre de ácido El cuaderno posee

Sketchbook 110 g/m² Azul Daler-Rowney

Demo online de Cuadernos de Viaje. Por Enrique Alda. – A A M

Cuaderno de Bocetos (Sketchbook Discovery) Tamaño A4 (8,3 x 11,7 pulgadas) 30 hojas 150

Al rescate de los cuadernos de investigación

Qué es un BOCETO, beneficios, tipos y cómo se hace?

Qué cuaderno elegir para el Sketching? - Sketch-barcelona