travelsjini.com

Es mejor hacerte invisible”: Violencia familiar contra personas

4.5 (415) · € 4.00 · En stock

El informe de 71 páginas, “‘Es mejor hacerte invisible’: Violencia familiar contra personas con discapacidad en México”, documenta el abuso y la desatención que enfrentan muchas personas con discapacidad a manos de sus familiares, con quienes a menudo están obligadas a convivir debido a la falta de apoyo gubernamental para poder vivir de manera independiente. Human Rights Watch también describe los obstáculos, a veces insuperables, que deben sortear las personas con discapacidad para acceder a la justicia y protegerse de sus agresores.

Quería morir para poder no pensar, no sentir

Una historia de violencia de género y recuperación: 'Quédate solo con lo bueno' - Los Angeles Times

Una mirada a lo invisible - AIES

Siete razones para defender leyes que protegen a las mujeres de la violencia

La ignorancia es el enemigo interno: Sobre el poder de nuestro privilegio, y el privilegio de nuestro poder - Ford Foundation

La realidad invisible del suicidio de víctimas de violencia de género: Quería morir para poder no pensar, no sentir

Sin poder huir: violencia contra las personas con discapacidad

Invisible, silenciada, normalizada… así es la violencia de género en el mundo rural

Triángulo de la violencia - Wikipedia, la enciclopedia libre

Entre la invisibilidad y la discriminación: personas refugiadas venezolanas LGBTIQ+ en Colombia y Perú - Amnistía Internacional

Las violencias invisibles – Revista TE

Violencia doméstica contra el varón - Wikipedia, la enciclopedia libre

LEY OLIMPIA. LA VIOLENCIA DIGITAL CONTRA LAS MUJERES. UN PROBLEMA MUNDIAL Y DE CARÁCTER ESTRUCTURAL - Revista Alternativas cubanas en Psicología